Que ver en Republica Dominicana por primera vez
Te vas al caribe y quieres saber que ver en Republica Dominicana por primera vez ?
Aquí te lo cuento con experiencia de primera mano!
¿Cuáles son los mejores lugares que ver en República Dominicana?
La República Dominicana ofrece una lista de lugares impresionantes para explorar. Entre las mejores cosas que ver se encuentran sus playas de arena blanca, como Punta Cana y Playa Rincón, ideales para disfrutar del sol y el mar.
También hay cosas que hacer en República que incluyen visitar el Parque Nacional Los Haitises, un patrimonio de la humanidad, y explorar la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Estas son solo algunas de las bonitas que ver en República para disfrutar del turismo en República Dominicana.
Si decides hacer dominicana por libre, no te puedes perder las cosas que ver y hacer en Samaná, donde podrás avistar ballenas y disfrutar de la naturaleza. La república dominicana más bonita también incluye el Lago Enriquillo, el punto más bajo del Caribe.
Viajar a República Dominicana es como entrar en una postal del paraíso: playas de aguas turquesa, montañas cubiertas de selva, cascadas escondidas y pueblos que conservan el ritmo lento del Caribe más auténtico. Pero si es tu primer viaje, seguramente te estés preguntando cuáles son esos lugares que no puedes perderte. Aquí va una guía con todo lo que tienes que ver en República Dominicana si quieres exprimir al máximo esta aventura tropical.
Imprescindibles que ver en Santo Domingo
La capital dominicana es el punto de entrada para muchos viajeros y un lugar ideal para comenzar. Su Zona Colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te transporta al siglo XVI. Calles empedradas, la fortaleza de san felipe, iglesias y plazas con vida propia.
No dejes de visitar la Catedral Primada de América, la primera construida en el Nuevo Mundo, ni el Alcázar de Colón. Y al caer la tarde, siéntate en una terraza con una cerveza fría y déjate llevar por el ambiente local.
Lugares unicos en la peninsula de Samana
Si lo tuyo es la aventura con un toque salvaje, la península de Samaná te va a enamorar. Aquí la naturaleza manda: puedes avistar ballenas jorobadas (de enero a marzo), hacer senderismo en la selva, visitar el impresionante Salto del Limón, o perderte en las playas vírgenes de El Valle, Rincón (playa de arena blanca) o Frontón. Y si te gusta lo local, no te pierdas Las Terrenas, un pueblo con onda internacional pero alma caribeña.
¿Qué excursiones hacer en República Dominicana por libre?
Excursión a isla Saona
Una de las excursiones más populares y con razón. Desde el puerto de Bayahíbe, salen catamaranes hacia Isla Saona, una joya del Parque Nacional del Este. Arena blanca, palmeras infinitas y aguas cristalinas que parecen filtros de Instagram. Es cierto que suele haber gente, pero la experiencia de nadar en las piscinas naturales o pasear por la playa sin construcciones lo compensa.
Visitar el parque nacional los haitises
Situado en la bahía de Samaná, este lugar es uno de los tesoros ecológicos del país. Selva tropical, manglares, mogotes que emergen del agua como islas verdes y cuevas con arte taíno.
Puedes visitarlo en una excursión de un día desde Samaná, Sabana de la Mar o Las Terrenas. Los recorridos en lancha te llevan por los manglares, te enseñan las cuevas del Ferrocarril o La Línea, y suelen incluir paradas para observar aves como pelícanos, fragatas o manatíes y delfines.
Pero si quieres vivirlo a otro nivel, hay una opción inolvidable: pasar la noche a bordo de un velero. Es una experiencia mágica: navegar entre islas al atardecer, cenar bajo las estrellas y despertarte rodeado de pura naturaleza.
Los Haitises es naturaleza en estado puro, sin hoteles ni carreteras. Solo tú, el mar y el canto de las aves. Una escapada ideal si te interesa el ecoturismo, la fotografía o simplemente desconectar en un lugar único del Caribe.
Descubrir cayo levantado
Muy cerca del Parque Nacional Los Haitises se encuentra Cayo Levantado, una pequeña isla de postal con música caribeña. Es el lugar perfecto para cerrar con broche de oro un día de exploración en Los Haitises.
Muchos tours combinan ambas visitas: por la mañana navegas entre mogotes y manglares, y por la tarde te relajas en las playas de Cayo Levantado, también conocida como “Isla Bacardí” por un antiguo anuncio que la hizo famosa. Si buscas Si buscas lugares que ver república dominicana que combine aventura y descanso en un solo día, este plan es redondo.
Mejores lugares en Puerto Plata
En la costa norte, Puerto Plata combina historia, playa y paisajes únicos. Su famoso teleférico te sube hasta la cima del monte Isabel de Torres, desde donde tienes vistas impresionantes de la ciudad y el mar. También puedes recorrer el Malecón, visitar el Fuerte San Felipe, o hacer una escapada a Playa Dorada o Sosúa, perfectas para nadar.
¿Cuales son las mejores playas en República Dominicana?
Bahía de las Aguilas
Si hablamos de playas vírgenes en República Dominicana, Bahía de las Águilas se lleva todos los premios. Está al sur del país, cerca de la frontera con Haití, y aunque llegar no es lo más fácil la recompensa es total.
Kilómetros de arena blanca sin una sola construcción, aguas completamente transparentes y un silencio que solo rompe el sonido del mar. No hay bares ni hamacas, solo naturaleza en estado puro. Ideal para quienes quieren desconectar del mundo y sentirse en una isla desierta.
Punta Rucia y cayo arena
Lejos del bullicio de los destinos más conocidos, se esconden dos playas que parecen sacadas de un sueño: Punta Rucia y La Ensenada. Ambas comparten el mismo mar de aguas turquesa y arena finísima, pero con personalidades distintas.
La Ensenada es amplia, tranquila, ideal para familias o para tirarse al sol con una piña colada. Punta Rucia es el punto de partida hacia Cayo Arena, un islote diminuto donde hacer snorkel es como bucear en un acuario. Si buscas qué ver en republica dominicana que aún conserve su esencia local y te regale paisajes de postal sin multitudes, este rincón es uno de los mejores lugares para visitar.
¿Qué actividades hacer en República Dominicana?
Ver ballenas jorobadas
Entre enero y marzo, la bahía de Samaná se convierte en uno de los lugares mas bonitos para ver ballenas jorobadas en libertad. Cientos de ellas migran desde el Atlántico Norte para aparearse y dar a luz en estas aguas cálidas. Los tours en barco salen desde Santa Bárbara de Samaná o desde Las Terrenas, y no hay nada como ver saltar a uno de estos gigantes del mar frente a ti. Una experiencia emocionante y única que muchos viajeros colocan entre sus favoritas.
Explorar cascadas y lugares imprescindibles
República Dominicana está llena de ríos y cascadas escondidas entre montañas tropicales. Una de las más famosas es El Limón, en Samaná, a la que se llega tras una caminata corta pero intensa entre cafetales y palmas. También destacan Salto de Jimenoa y Salto de Baiguate en Jarabacoa. Perfectas para un chapuzón refrescante, hacer fotos épicas y conectar con la naturaleza más salvaje del país.
Cosas que hacer: volar en tirolina sobre la selva
Nada como ver la selva desde el aire, y la mejor forma es con una buena tirolina. Hay varios circuitos en el país, pero uno de los más conocidos está en Anamuya, cerca de Punta Cana.
También hay uno precioso en Samaná, con vistas a las montañas. Son 12 recorridos de líneas, algunas de más de 100 metros de altura, para sentir el viento en la cara y soltar toda la energía.
¿Cómo planear un viaje a República Dominicana?
Lo primero: decide qué tipo de viaje quieres. ¿Playas paradisíacas y cócteles sin pensar en nada? ¿Naturaleza, aventura y descubrir rincones fuera del mapa? ¿Un poco de todo? La buena noticia es que República Dominicana lo tiene todo, así que puedes combinar varios planes en un solo viaje.
Vuelos: Hay vuelos directos desde Madrid y Barcelona a Santo Domingo y Punta Cana. Si vas desde otra ciudad, suele ser con escala. Punta Cana es ideal si vas a un resort; Santo Domingo o Samaná son mejores si buscas algo más local y variado.
Cuántos días necesitas: Con una semana puedes recorrer dos o tres zonas. Si tienes diez días o más, puedes moverte por la isla y descubrir desde el norte verde hasta el suroeste más árido. ¡Y ojo! Las distancias engañan: aunque el país no es enorme, las carreteras no siempre son rápidas.
Cuándo ir: La temporada seca va de diciembre a abril, cuando el clima es más estable y hay menos lluvias. Entre mayo y noviembre es temporada baja, con más calor y alguna lluvia tropical, pero también con menos turistas y mejores precios.
Cómo moverse: Puedes alquilar coche si quieres explorar dominicana por libre pero también hay buses cómodos entre ciudades (como Caribe Tours o Expreso Bávaro). Y para trayectos cortos, los motoconchos (motos taxi) o guaguas (furgonetas) son una aventura en sí mismos.
Dinero y seguridad: Se paga en pesos dominicanos, aunque en zonas turísticas aceptan euros o dólares. Es un país seguro para viajar, pero como en cualquier sitio, conviene usar el sentido común y evitar zonas poco iluminadas de noche si no conoces.
Así que ya lo sabes. Si te preguntabas qué ver en República Dominicana, aquí tienes una ruta que mezcla historia, playa, naturaleza y cultura. Solo te falta hacer la maleta… y dejar espacio para los recuerdos.